|
|
|
Folleto glosario de términos "Para entendernos mejor": Glosario de términos para la definición de conceptos relacionados con el VIH, la salud sexual y reproductiva y la diversidad sexual.

|
|
Folleto con resumen del marco legal "Para ejercer los derechos es importante conocerlos y respetarlos": Síntesis de los derechos y obligaciones de las poblaciones vulnerables reconocidos en la normativa vigente.

|
|
|
|
Libro de Michelle Suárez "Hacia la igualdad sustantiva": Realidades y perspectivas de la normativa vigente para la inclusión social de la diversidad sexual. Autora: Dra. Michelle Suárez Bertora.

|
|
Libro estudio sociológico "Relevamiento de necesidades de salud en personas Trans": Estudio cualitativo que sondea y analiza las necesidades y requerimientos de salud de las personas Trans.

|
|
|
|
Folleto dirigido a chicas trans
El material, elaborado por la Unidad de Gestión del Proyecto Fondo Mundial (UGPFM) del Ministerio de Salud Pública (MSP) en consenso con organizaciones de la sociedad civil, incluye información referente al proyecto, a los cuidados de salud y a los centros EDISA de Montevideo y el interior del país.

|
|
Folleto dirigido a HSH
El material, elaborado por la Unidad de Gestión del Proyecto Fondo Mundial (UGPFM) del Ministerio de Salud Pública (MSP) en consenso con organizaciones de la sociedad civil, incluye información referente al proyecto, a los cuidados de salud y a los centros EDISA de Montevideo y el interior del país.

|
|
|
|
Educación sexual para prevenir el estigma y la discriminación
El material, elaborado por Mujer y Salud del Uruguay, tiene como objetivo relevar el nivel de cumplimiento de los acuerdos emanados de la 1ª Reunión de Ministros de Salud y Educación para detener el VIH e ITS en Latinoamérica y el Caribe, realizada en México en el año 2008 bajo la consigna “Prevenir con educación”.

|
|
Informe sobre trabajo sexual desde la experiencia de las personas Trans
El informe, elaborado por Mujer y Salud del Uruguay, es el resultado de la sistematización de los talleres sobre Trabajo Sexual y Derechos, realizados entre setiembre de 2012 y mayo de 2013, con personas Trans, trabajadoras y ex trabajadoras sexuales provenientes de 14 departamentos del país.

|
http://www.proyectovihuruguay.org/images/docs/Educacion_sexual_para_prevenir_el_estigma_y_la_discriminacion.pdf